Septiembre en México es sinónimo de fiesta, colores y tradición. Y entre las muchas delicias que acompañan nuestras celebraciones patrias, hay un platillo que es la estrella: el chile en nogada. Este platillo poblano es un símbolo que en cada bocado cuenta parte de nuestra historia.
Pero, ¿por qué lo comemos justo en este mes? La respuesta está en su origen. El chile en nogada nació en Puebla hace más de 200 años, cuando las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron rendir homenaje a la consumación de la Independencia de México. Para agasajar al Ejército Trigarante y, especialmente, a Agustín de Iturbide, crearon un platillo que llevara los tres colores de la bandera: el verde del perejil, el blanco de la nogada (una salsa de nuez de castilla, leche y queso fresco) y el rojo de la granada. Así, con un equilibrio perfecto entre lo dulce, lo salado y lo festivo, nació esta receta que se convirtió en tradición.
Otro detalle que hace tan especial al chile en nogada es que su temporada está marcada por la naturaleza. Los ingredientes principales como la nuez de castilla y la granada solo se dan frescos en estos meses, lo que convierte a septiembre en el momento perfecto para disfrutarlo. No es un platillo de todos los días, sino una experiencia que esperamos con ansias una vez al año, como un ritual que conecta a los mexicanos con sus raíces.
Hoy, aunque su origen está en Puebla, el chile en nogada ha viajado por todo el país y se ha adaptado a diferentes estilos de cocina. En Oaxaca, donde la gastronomía tiene una identidad tan fuerte y reconocida en el mundo, no podía faltar esta joya en la mesa. Aquí, varios restaurantes lo preparan con su propio sello, respetando la esencia de la receta pero añadiendo ese toque oaxaqueño que lo hace único.
Si este septiembre quieres darte el gusto de probarlo en Oaxaca, aquí te dejamos tres lugares imperdibles:
1. Restaurante Catedral
Un clásico en la ciudad de Oaxaca. Su versión del chile en nogada mantiene la receta tradicional, cuidando cada detalle para que al probarlo sientas ese abrazo hogareño y festivo.
2. Las Quince Letras
Con más de 25 años de historia, este restaurante es referente de la cocina oaxaqueña. Aquí el chile en nogada se sirve en temporada como un tributo a la tradición, acompañado de un ambiente familiar y cálido.
3. Casa Oaxaca Restaurante
Reconocido internacionalmente por su propuesta que combina lo contemporáneo con lo auténticamente oaxaqueño. Su chile en nogada es refinado, elegante y perfecto para quienes buscan vivir la experiencia en un entorno relajado y acogedor.
El chile en nogada no es solo un platillo, es un pedacito de México servido en el plato. Representa nuestra historia, nuestras fiestas y la riqueza de la cocina nacional. Así que este mes patrio, ya lo sabes: déjate consentir por esta delicia y celebra septiembre con los sabores que nos unen como país.
