Triada mortal  

Por: Dra. Ana María Acevedo 

La triada mortal está integrada por: obesidad, diabetes tipo 2 (DT2) e hipertensión arterial sistémica (HAS). Las tres son enfermedades prevenibles y un problema de salud pública mundial.  

Obesidad: aumenta sin parar y afecta 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños en el mundo, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el 2° lugar en obesidad en adultos a nivel mundial. La obesidad está asociada a desencadenar enfermedades cardiovasculares, HAS, DT2, problemas óseos y respiratorios, como apnea del sueño, ciertos tipos de cáncer, y problemas de salud mental como depresión.   

Diabetes tipo 2: es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (>126 mg/dL), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios. 112 millones de adultos (mayores de 18 años) viven con DT2 en la región de las Américas (13% de la población adulta); 43 millones de personas con DT2 (mayores de 30 años) no reciben tratamiento. La DT2 es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.   

Hipertensión arterial sistémica: es una afección común, el 35% de las personas entre 30 y 79 años la padecen. Se entiende como HAS cuando la presión arterial es igual o mayor a 140/90 mmHg. Es el principal factor de riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares que en conjunto causan más de 2.2 millones de muertes cada año. También es un importante factor para desarrollar enfermedad renal crónica (ERC), demencia y complicaciones de la diabetes. En México se estima que más de 30 millones de personas viven con HAS, es decir, una de cuatro personas tiene este padecimiento, y el 46% desconoce su diagnóstico.   

Ante este planteamiento del problema en salud pública no hay economía que alcance para cubrir los altos costos de estas enfermedades y sus complicaciones; por lo cual es de vital importancia lograr sensibilizar a toda la población, para tomar las medidas pertinentes para detener el avance de dichos padecimientos.   

El común denominador de la triada mortal es que son enfermedades que se pueden prevenir con: educación para la salud. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *