Salud

Síndrome de Preeclampsia: Eclampsia

Por Dra. Esperanza Bautista A propósito de un caso que sucedió hace poco tiempo, donde una artista fallece por hemorragia hepática como complicación de este síndrome, es que abordaremos este tema. ¿Qué es la preeclampsia? Es una enfermedad que se presenta únicamente durante el embarazo, constituyendo la causa principal de mortalidad en nuestro país. Se ha calculado que, en México, de un 20 a un 34 % de los embarazos se complican por este síndrome, cuyo origen, aún no se […]

Síndrome de Preeclampsia: Eclampsia Leer más

Lesión del menisco…

Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez En esta ocasión, quiero comentarles que, en la actualidad, con el afán de impulsar a nuestros hijos hacia la profesionalización de algún deporte o el de mantenernos saludables, hemos estado exagerando en las demandas físicas de nuestro cuerpo, trayendo, como consecuencia, un aumento en número y en diversidad de lesiones deportivas. Por ello, explicaré brevemente, a qué se refiere la lesión de un menisco y la importancia que tiene su diagnóstico temprano. Los meniscos,

Lesión del menisco… Leer más

¿Qué es la liposucción de la papada?

Por Dra. Gabriela Torres El acumulo de grasa que se encuentra por debajo del hueso mandibular se llama comúnmente papada; es muy frecuente encontrarla tanto en hombres como en mujeres con sobrepeso y, en algunos pacientes que, por causas genéticas, pueden tener este molesto tejido sobrante de grasa, que da un doble contorno al mentón y mandíbula. En algunos pacientes con huesos cortos tanto de la mandíbula como del mentón, también encontramos grasa que se deposita desde muy jóvenes, por tal motivo,

¿Qué es la liposucción de la papada? Leer más

Namaste

Por Dra. Rosa María Ortíz Prado. En la novela The journey of the fool de Dady Bahig, el gurú ficticio, Sri Bakashānanda, explica el sentido de namaste: Significa ‘yo saludo a la luz de Dios que está en ti’. De hecho, significa que la luz de Dios en mí saluda a la luz de Dios en ti; pero tú sabes que no hay ninguna diferencia entre la luz de Dios que está en mí y la luz de Dios que está en ti. Y

Namaste Leer más

OVARIO POLIQUÍSTICO EN LA ADOLESCENTE

Por Dra. Esperanza Bautista Gómez ¡Qué tal¡ En esta ocasión, vamos a tratar un tema que ha sido muy común dentro de nuestras adolescentes y, muchas veces, como mamás, nos llenamos de dudas: el síndrome de ovario poliquístico, que es la causa más común de anovulación crónica con exceso de andrógenos (hormonas), siendo también la causa principal de infertilidad en mujeres jóvenes. Es también un factor de riesgo importante para el síndrome metabólico, qué es un grupo de condiciones que incrementan el

OVARIO POLIQUÍSTICO EN LA ADOLESCENTE Leer más

Contactología Especializada

Adaptación de lentes de contacto en casos especiales. Por Dr. Jorge Ozorno Zárate Al paso de los años, la medicina, así como todas las esferas de la vida, han presentado cambios muy importantes; un ejemplo de ello, son algunas personas, como familiares o amigos tuyos que fueron operados hace ya más de 20 años para corregir su astigmatismo y miopía con una técnica manual de queratotomía radiada. Queratotomía radiada Operación que tenía el objetivo de disminuir los defectos visuales de

Contactología Especializada Leer más

Codo de tenista

Epicondilitis lateral del codo Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez Se conoce como “codo de tenista” a la lesión que se presenta en la parte lateral del codo, debido al sobreuso de la musculatura que se encarga de extender la muñeca (movimiento del jugador de tenis al momento de realizar un revés con la raqueta, cabe destacar que los movimientos de la muñeca están relacionados con músculos que se fijan en el codo), sin embargo esta entidad no es exclusiva

Codo de tenista Leer más

La psicología de la enfermedad física

Por Dra. Rosa Ma. Ortíz Prado. ¿Alguna vez se han detenido a pensar la manera en que nuestro cuerpo y nuestra mente están conectados el uno con el otro? No me refiero a la conexión nerviosa, a la conexión del sistema nervioso que hace que podamos movernos o realizar actividades, me refiero a la influencia de la salud mental sobre la salud física y viceversa. Si han estado enfermos últimamente, se habrán dado cuenta de que nuestro estado de ánimo

La psicología de la enfermedad física Leer más

El deporte y el embarazo

Por Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Para iniciar un nuevo mes de este maravilloso año, vamos a compartir sobre un mito muy arraigado durante el embarazo: ¿Puedo o no puedo hacer ejercicio durante el embarazo? Es importante mencionar que parte del bienestar de la embarazada, consiste en llevar un plan de alimentación equilibrado. He notado que algunas de mis pacientes en este estado, cuando se dan cuenta de que empiezan a subir de peso en su embarazo, quieren hacer más

El deporte y el embarazo Leer más

El síndrome del corredor

Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez. Es una lesión frecuente en la parte lateral de la rodilla del corredor de media y larga distancia, pero que puede afectar también al ciclista y al deportista constante; esta entidad, también es conocida como síndrome de la cintilla iliotibial. ¿Por qué se presenta? Se produce por el roce constante de un tendón y un saliente óseo del fémur a nivel de la cara lateral de la rodilla en el momento de la flexión

El síndrome del corredor Leer más