Salud

Recupera tu bienestar íntimo: soluciones reales para la incontinencia y el rejuvenecimiento vaginal 

Por: Dra. Daniela Paz   ¿Te ha pasado que, al reír, toser o hacer ejercicio se escapa un poco de orina? ¿Sientes que tu zona íntima ha cambiado después del parto o con la edad? ¿Te incomoda la sequedad vaginal o el dolor durante las relaciones sexuales?  No estás sola. En mi consulta, escucho a muchas mujeres con las mismas preocupaciones. Quizás después de tener un bebé, con la llegada de la menopausia o simplemente con el paso del tiempo, sienten […]

Recupera tu bienestar íntimo: soluciones reales para la incontinencia y el rejuvenecimiento vaginal  Leer más

Alimentación, ejercicio, hidratación y descanso saludable 

Por: Dra. Ana María Acevedo  Alimentación saludable: es un patrón de dieta variada y equilibrada que proporciona al cuerpo los nutrientes y la energía necesarios para funcionar correctamente, mantener la salud, prevenir enfermedades y asegurar el desarrollo.  Implica consumir una amplia una amplia gama de alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales, proteínas y lácteos; limitar la ingesta de grasas saturadas (alimentos chatarra), azúcares (golosinas, postres, refrescos) y sal en exceso (todo lo enlatado tiene exceso de sal y conservadores). Es

Alimentación, ejercicio, hidratación y descanso saludable  Leer más

Doctora: ¿vuelvo a engordar después de una liposucción? 

Por: Dra. Verona Aguilar   Al establecer el plan quirúrgico de una liposucción, una de las dudas más recurrentes es ¿tengo que cuidar mi alimentación después? ¿Vuelvo a engordar después de la lipo? La respuesta categórica y absoluta es ¡SÍ!  A continuación, explicaré los motivos en el procedimiento denominado liposucción; se extraen las células de grasa (adipocitos) acumulados en una región anatómica específica, sabiendo que dichos adipocitos se encuentran en todo el organismo. Es decir, si en la “papada” tenemos 100

Doctora: ¿vuelvo a engordar después de una liposucción?  Leer más

Estudiar vs cocinar 

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado   A lo largo de mi vida profesional y personal he intentado estar permanentemente actualizada y aprendiendo nuevos enfoques para servir a los demás, nuevas capacitaciones y técnicas, nuevas especializaciones; sin embargo, algo que he notado, es que el esfuerzo de superación profesional en la mujer se reconoce en un tiempo esperado por edad y por etapa, y después, ¿“Para que sigues estudiando?” “No te cansas?”.   En nuestra sociedad, el reconocimiento social del hombre en

Estudiar vs cocinar  Leer más

La menopausia desde la visión de la Medicina Tradicional China: un renacer femenino 

Por Adairis Mandujano  Un cambio con otro significado  En Occidente, la menopausia suele estar asociada a la idea de pérdida: de juventud, de fertilidad, de vitalidad. Sin embargo, la Medicina Tradicional China (MTC) nos invita a mirar este tránsito desde una perspectiva distinta: como un renacer femenino, un momento de transformación donde la mujer deja de entregar energía a la reproducción para dirigirla hacia sí misma, hacia su sabiduría y hacia su plenitud.  Un ciclo natural de transformación  En la

La menopausia desde la visión de la Medicina Tradicional China: un renacer femenino  Leer más

Un camino esperanzador para concebir: la inseminación intrauterina 

Por: Dra. Daniela Paz   ¿Qué es la inseminación intrauterina?  Cuando una pareja enfrenta dificultades para lograr un embarazo puede sentirse abrumada por la incertidumbre. Afortunadamente, existen técnicas médicas accesibles que pueden ayudar. Una de ellas es la inseminación intrauterina (IIU), un procedimiento sencillo que ha dado esperanza a miles de familias en todo el mundo.   La inseminación intrauterina es una técnica de reproducción asistida de baja complejidad que se utiliza como tratamiento de primera línea en parejas con dificultades para

Un camino esperanzador para concebir: la inseminación intrauterina  Leer más

Triada mortal  

Por: Dra. Ana María Acevedo  La triada mortal está integrada por: obesidad, diabetes tipo 2 (DT2) e hipertensión arterial sistémica (HAS). Las tres son enfermedades prevenibles y un problema de salud pública mundial.   Obesidad: aumenta sin parar y afecta 650 millones de adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños en el mundo, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el 2° lugar en obesidad en adultos a nivel mundial. La obesidad está asociada a desencadenar

Triada mortal   Leer más

¿Cuál es el mejor abordaje para la colocación de implantes de mama? 

Por: Dra. Verónica Aguilar   Una de las cirugías más solicitadas en la actualidad es el aumento mamario, el cual comúnmente se realiza con implantes. A continuación, describiremos los abordajes más frecuentes, así como ventajas y desventajas de estos.  1.- Abordaje periareolar: es uno de los más utilizados, como su nombre lo indica, se realiza una incisión en el hemicírculo en los cuadrantes inferiores de la areola (porción circular pigmentada de la mama) dicha incisión se profundiza atravesando transversalmente hasta el

¿Cuál es el mejor abordaje para la colocación de implantes de mama?  Leer más

Alcoholismo y adicciones en las mujeres mexicanas  

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado   Un tema relevante y difícil, un fenómeno que no sólo afecta la salud de las mujeres, sino que tiene impacto en su familia y su comunidad. Según el INEGI, el 20 % de la población mexicana consume alcohol de manera riesgosa, y aunque históricamente el alcohol ha afectado más a los hombres que a las mujeres, el consumo va en aumento en estas últimas fechas; actualmente se estima que el 5 % de las

Alcoholismo y adicciones en las mujeres mexicanas   Leer más

Acupuntura: sabiduría ancestral con evidencia científica actual  Por: Dra. Adairis Mandujano  

La acupuntura es una técnica milenaria que ha acompañado a la humanidad por más de 2,500 años. Su origen se remonta a la Medicina Tradicional China (MTC), donde se concebía al cuerpo humano como un sistema energético que debía mantenerse en equilibrio para conservar la salud. A través de la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo —los llamados meridianos— se restablece el flujo del «Qi» o energía vital. Esta visión holística, que integra cuerpo, mente y emociones,

Acupuntura: sabiduría ancestral con evidencia científica actual  Por: Dra. Adairis Mandujano   Leer más