Salud

La ciencia detrás de la vitrificación: ¿cuántos óvulos aumentan las probabilidades de embarazo? 

Por: Dra. Daniela Paz Cervantes   Cada vez más mujeres eligen postergar la maternidad por motivos personales, profesionales o de salud. Y con ello, la vitrificación o “congelación” de óvulos se ha convertido en una opción eficaz para preservar la fertilidad. Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuántos óvulos necesito vitrificar para tener una buena posibilidad de embarazo en el futuro?  No existe un número mágico, pero la ciencia ofrece datos claros para decidir con información real.  ¿Qué es la vitrificación de óvulos?   Es una técnica de congelación que […]

La ciencia detrás de la vitrificación: ¿cuántos óvulos aumentan las probabilidades de embarazo?  Leer más

INSOMNIO 

Por: Dra. Ana María Acevedo   Es el trastorno del sueño más frecuente en la población general. Se estima que del 10 al 15% de la población adulta padece insomnio crónico y del 25 al 35% han sufrido insomnio transitorio en situaciones estresantes.  Insomnio: es la insatisfacción con la cantidad o calidad del sueño adecuada para restaurar la energía y el estado de vigilia normal.  Existen múltiples clasificaciones del insomnio  Por sus causas:  Insomnio extrínseco: debido a factores ambientales, problemas con la higiene del sueño, abuso

INSOMNIO  Leer más

SCULPTRA 

Por: Dra. Verónica Aguilar   Sculptra es el nombre comercial de una sustancia llamada ácido poliláctico. Su mecanismo de acción se basa en inducir una reacción inflamatoria, lo que genera en el organismo la producción de colágeno en los sitios de infiltración.   Su existencia inicia desde 1954 con materiales relacionados a suturas y tornillos, siendo aprobado en Europa desde 1999 con finalidades estéticas, es decir, tiene ya 26 años en el mercado, aprobado en 2004 por la Asociación Americana de Drogas y Alimentos (FDA) y

SCULPTRA  Leer más

Lo que callas, te destruye… 

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado   Hablar del sufrimiento que vivimos a veces en silencio es ir más allá del cliché de “la mente influye en el cuerpo”; es reconocer, como plantea el Dr. Gabor Maté, que las enfermedades crónicas y autoinmunes no llegan por azar ni son meramente el resultado de mala suerte genética o hábitos aislados, son en muchos casos, el eco de una historia emocional no procesada, de una vida en la que el deber y el cuidado de

Lo que callas, te destruye…  Leer más

Shén: la luz del corazón que preserva la vida 

Por: Dra. Adairis Mandujano   En la Medicina Tradicional China (MTC), el ser humano no está hecho sólo de carne y pensamiento, sino también de una energía luminosa que da sentido y dirección a la existencia: el Shén (神), el espíritu del corazón. Cuando el Shén brilla, la vida fluye con propósito y serenidad; cuando se apaga, el cuerpo enferma y la mente se extravía.  El Shén es el principio espiritual más elevado del ser humano. Habita en el corazón (Xin) y representa la conciencia, la claridad mental, la alegría y la

Shén: la luz del corazón que preserva la vida  Leer más

Miomas uterinos: cómo afectan a tu fertilidad y cuándo conviene tratarlos 

Por: Dra. Daniela Paz   Cada vez son más las mujeres que acuden a consulta preocupadas por cambios en su ciclo menstrual: sangrados abundantes, cansancio persistente o la sensación de que algo no está bien. En medio de esa incertidumbre, una palabra aparece en la ecografía y cambia todo: mioma.  En ese instante, surgen preguntas inevitables: ¿es peligroso?, ¿tiene tratamiento?, ¿podré ser madre?, ¿esto cambiará mi vida? La buena noticia es que los miomas son tumores benignos muy comunes. Se estima que hasta

Miomas uterinos: cómo afectan a tu fertilidad y cuándo conviene tratarlos  Leer más

La importancia del sueño  

Por: Dra. Ana María Acevedo   Es un estado de disminución de la conciencia y de la posibilidad de reaccionar frente a los estímulos que nos rodean; es un estado reversible, se presenta con periodicidad cercana a las 24 horas; es imprescindible para la vida.  FUNCIONES EL SUEÑO  HORAS DE SUEÑO RECOMENDADAS POR EDAD  FASES DEL SUEÑO. El sueño tiene dos fases:  1.- Fase NREM (o de ondas lentas), es la fase de mayor duración, consume cerca del 75 % del tiempo que duerme un adulto durante la noche. En esta fase el cuerpo se relaja, aparecen diferentes ritmos o actividades cerebrales, disminuye el ritmo cardíaco y

La importancia del sueño   Leer más

¿Cómo mejorar una nariz de base ancha? 

Por: Dra. Verónica Aguilar   Uno de los aspectos más importantes para considerar un rostro bello o agradable es la armonía de este, es decir, las proporciones que guarden las diferentes estructuras faciales entre sí y con el mismo rostro.  Al ser la nariz la parte central y protagonista del rostro, es muy importante observar dichas proporciones con relación a ella, tanto en longitud como en ancho. De los detalles anatómicos que, en forma frecuente, principalmente en nuestra población mexicana, son motivo de inconformidad para el paciente, es el ancho de la

¿Cómo mejorar una nariz de base ancha?  Leer más

¿Amar con el cerebro o con el corazón? 

Por: Dra. Rosa María Ortíz Prado    Neurobiología y emociones en el enamoramiento humano  En el consultorio he escuchado muchas narrativas del estar enamorado o decepcionado del amor, y en la vida cotidiana el enamoramiento suele expresarse en frases intensas y poéticas: “te amo con todo el corazón” y no “te amo con todo el cerebro”. Lejos de ser meras metáforas, ambas expresiones abren la puerta a una reflexión profunda sobre la naturaleza dual y compleja del amor humano.  ¿De dónde surge realmente el

¿Amar con el cerebro o con el corazón?  Leer más

Colitis nerviosa: una mirada desde la Medicina Tradicional China 

Por: Adairis Mandujano  La colitis nerviosa se ha convertido en uno de los trastornos digestivos más comunes de nuestra época. En un mundo marcado por el estrés laboral, las presiones sociales y los hábitos alimenticios poco saludables, cada vez más personas experimentan síntomas digestivos relacionados directamente con sus emociones.  La medicina convencional la clasifica como síndrome de intestino irritable con predominio emocional, pero la Medicina Tradicional China (MTC) ofrece una lectura distinta: el intestino es parte de un sistema energético profundamente conectado con la

Colitis nerviosa: una mirada desde la Medicina Tradicional China  Leer más