Opinión

La IA no te reemplaza, te convierte en director creativo 

Por: Alejandro Silva Espejo   Las nuevas tecnologías siempre cambian las reglas y la IA (Inteligencia Artificial) Generativa lo está haciendo de nuevo por la creatividad. A algunos les preocupa que las máquinas se impongan, pero la realidad es, cómo la IA nos obliga a ser más humanos en nuestro trabajo. Por ejemplo, ya no se premia al creador que mejor maneja el pincel digital, sino al que tiene la idea original que la IA ejecutará.  Herramientas de IA como ChatGPT o generadores de imágenes, son increíbles para crear contenido rápidamente. […]

La IA no te reemplaza, te convierte en director creativo  Leer más

Eres parte de algo más grande: juntos construimos confianza Notaria Pública 104 en el Estado de Oaxaca. Reconocida por quinto año como Empresa Socialmente Responsable 

En días recientes, el Corporativo Velásquez Chagoya, representado por la Notaria Pública Número 104 del Estado de Oaxaca, recibió por quinto año consecutivo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).   La entrega fue especial: se realizó en casa, con la visita del presidente nacional del CEMEFI, Mtro. Ricardo Bucio, quien vino personalmente a reconocer un trabajo que trasciende. Ser una de las cuatro notarías a nivel nacional en contar con este distintivo —y la única en Oaxaca— no es un logro aislado: es el reflejo

Eres parte de algo más grande: juntos construimos confianza Notaria Pública 104 en el Estado de Oaxaca. Reconocida por quinto año como Empresa Socialmente Responsable  Leer más

Entre cempasúchiles y microbios: la vida que nace de la muerte 

Por: Romina Silva Espejo   A inicios de noviembre, cuando las calles se llenan de música y los altares de flores, pan, fruta y luz, Oaxaca celebra el regreso de quienes partieron a la otra vida. Sin embargo, mientras todo esto sucede, el suelo celebra su propio ciclo en silencio. Debajo de nuestros pies, millones de organismos microscópicos trabajan sin descanso en un proceso que convierte la muerte en vida.  El suelo no es sólo tierra: es un universo en el cual viven

Entre cempasúchiles y microbios: la vida que nace de la muerte  Leer más

Mi cuerpo, mi avatar 

Por: Carime Kuri Fierros  Imaginemos por un momento que la vida es un gran juego, una experiencia inmersiva en la que cada persona tiene un papel único qué desempeñar. En este escenario, nuestro cuerpo sería avatar: la forma física a través de la cual exploramos, aprendemos, sentimientos y nos relacionamos con el mundo.  Desde el nacimiento, el cuerpo se convierte en el vehículo que nos conecta con la realidad. A través de él percibimos el entorno, expresamos emociones, comunicamos pensamientos y damos

Mi cuerpo, mi avatar  Leer más

Las ventajas de ser freelance en diseño gráfico 

Por: Alejandra Reverendo   Siempre me preguntan cómo es trabajar como freelance y si realmente vale la pena dejar la “seguridad” de un trabajo fijo. La verdad es que no es un camino fácil, pero tiene algo que para mí lo hace irresistible: la libertad.  Elegir con quién y en qué trabajar  Lo que más disfruto es poder decidir qué proyectos aceptar. No se trata sólo de dinero, sino de conexión: trabajar con marcas o personas que realmente resuenen con mi estilo hace

Las ventajas de ser freelance en diseño gráfico  Leer más

Octubre también es “Mes del Testamento” Unidos para hacer el bien, construyendo comunidad 

Por: Ramón Velásquez Chagoya   Septiembre nos dejó una gran enseñanza: cuando hablamos de testamentos, no hablamos de muerte, hablamos de vida. Tuvimos la oportunidad de salir a distintos foros, de mirar a los ojos a familias enteras, de escuchar sus miedos y sus dudas, y de acompañarlas en el proceso de entender que hacer un testamento, no es un trámite frío, es un acto de amor y de responsabilidad.  Fue un gusto conversar con jóvenes que comienzan a construir su patrimonio, con

Octubre también es “Mes del Testamento” Unidos para hacer el bien, construyendo comunidad  Leer más

La vida microscópica 

Por: Romina Silva  El ojo humano, aunque nos permite apreciar la belleza del mundo natural, es una herramienta limitada. Apenas logramos distinguir una flor diminuta de un milímetro o un grano minúsculo de arena. Más allá de lo que alcanzamos a ver a simple vista, existe un mundo aún más diverso: el mundo microscópico. Y aunque lo olvidamos con facilidad, porque no lo vemos, de él depende nuestra propia existencia.  Apreciar la vida microscópica también implica reconocer que forma parte

La vida microscópica  Leer más

Mi vida, mi juego 

Por: Carime Kuri fierros  Si nos abriéramos a la posibilidad de que estamos en la matrix y cada uno tiene su propio tablero para llevar a cabo el juego que se eligió con antelación, muy probablemente estaríamos en verdad disfrutando del juego, llamado vida.  Nadie ni nada es casualidad. Cada persona, cada situación y cada emoción son parte del tablero que nos invita a crecer en cada movimiento que realizamos dentro de la partida. No se trata de ganar o de perder, sino de recordar

Mi vida, mi juego  Leer más

El poder de los micro influencers  

Por: Alejandro Silva Espejo   En la era digital actual, el marketing de influencers se ha convertido en un pilar fundamental para la promoción de marca. Si bien los mega influencers y las celebridades suelen acaparar titulares, las marcas recurren cada vez más a micro influencers, individuos con entre 10.000 y 100.000 seguidores, para lograr una interacción más auténtica y un marketing más impactante.  ¿Qué hace que los micro influencers sean tan efectivos?   Mayores tasas de interacción: una de las mayores ventajas

El poder de los micro influencers   Leer más

Septiembre “Mes del Testamento” 

Por: Ramón Velásquez Chagoya   Un acto de previsión y cuidado para quienes más amas  Nos acercamos a ti no sólo con tinta y papel, sino con un propósito cercano: ayudarte a cuidar lo que más importa, tanto en lo material como en lo emocional. Desde 2003, septiembre se celebra en México como el Mes del Testamento, una campaña impulsada por el gobierno federal y estatal para promover la cultura de la previsión y la certeza jurídica.  ¿Por qué este mes es

Septiembre “Mes del Testamento”  Leer más