Pie plano

Por Dr. Pedro Aarón Santiago Martínez

flat-feet-jeremy

Hola, esta vez les compartiré algunos datos en relación con el pie plano. Es importante mencionar que existen dos tipos de pie plano; el primero y, afortunadamente, menos común, es el pie plano rígido, el cual se origina por una alteración en la posición de los huesos del pie y que se relaciona en ocasiones con malformaciones congénitas que requieren de tratamientos complejos y, en la mayoría de las veces, procedimientos quirúrgicos; el segundo tipo de pie plano, que es el más común (95%), se denomina  pie plano valgo flexible , éste se diagnostica después de los dos años de edad y se  caracteriza  por una pérdida o disminución del arco del pie que, consecuentemente, altera la forma de caminar del pequeño. Esta alteración se puede sospechar al observar que la marcha del niño es con las puntas del pie hacia dentro, lo que ocasiona tropiezos y caídas frecuentes; ocasionalmente, los niños se quejan de dolor en los tobillos o en las rodillas.

Cuando esto sucede, el Médico Traumatólogo Ortopedista, hace el diagnóstico con pruebas sencillas en el consultorio, analizando la forma de caminar de cada niño, apoyándose en la observación meticulosa del pie con un aparato llamado plantoscopio; también lo hace observando el desgaste del calzado. La solicitud de radiografías las determinará el especialista, sólo en casos de sospecha de alteraciones óseas y, el tratamiento, lo llevará a cabo el Médico con base a las características de cada niño, en el cual están incluidos ejercicios que fortalezcan los músculos del pie; y, en algunos casos, el uso de plantillas, zapatos de tipo ortopédico y raramente la cirugía.

La recomendación que les aporto en esta ocasión a los padres que tengan la sospecha de que su pequeño presente pie plano, es hacerles saber que al inicio de la marcha (antes de los dos años de edad), el pequeño caminará con las puntas del pie hacia adentro (para mejoría del equilibrio) semejante a la  marcha que se presenta en los casos de pie plano valgo flexible, así como un cojinete natural de grasa en la planta del pie que aparenta la pérdida del arco del pie, angustiando de manera innecesaria, a la familia del pequeño. Lo mejor entonces es acudir con su especialista de confianza para despejar todas sus dudas.

flat-feet9

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *