La Rosca de Reyes

El 6 de enero, es tradición reunirse con la familia y con los seres queridos a partir la rosca de reyes, un delicioso, esponjoso y aromático pan, vistosamente decorado, que lleva en su interior pequeños muñequitos que representan al Niño Jesús; el afortunado en sacar el muñequito en su porción de rosca, será quien, el día dos de febrero, “Día de la Candelaria”, ponga los tamales y el atole. ¡Nuestra cultura gira en torno a la comida!

En Oaxaca encontramos roscas de reyes para todos los gustos, diferentes tamaños, sabores, decoraciones y, actualmente, hasta rellenas. Los artesanos del pan comienzan la elaboración desde los últimos días de diciembre, pues la demanda empieza antes del tan esperado día de Reyes, “partir la rosca”, significa, para muchos, el final de la época navideña.

La rosca tiene sus orígenes en el viejo continente y está llena de significados en torno a la religión católica. Por su forma y decoración, hace referencia a una corona como la que se presume portaban los tres reyes magos y, aunque sus inicios estén del otro lado del mundo y sea llamada de diversas formas, como en España: roscón de reyes, ya es una tradición muy mexicana.

Anteriormente, no se usaban los muñequitos de plástico como los que encontramos ahora sino “habas” que los panaderos escondían entre la masa. Hay datos que mencionan que en lugar de “el haba” podías encontrar un anillo de plata, de oro o una almendra.

Así que no dejes pasar el día de reyes para disfrutar la rosca, pues este manjar, lleno de historia, lo comemos cada año; pero, sobre todo, no dejes de reunirte con tus seres queridos para vivir esta deliciosa tradición.

 

Three Kings for Wal-Mart.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *