Por Adairis Mandujano
Un cambio con otro significado
En Occidente, la menopausia suele estar asociada a la idea de pérdida: de juventud, de fertilidad, de vitalidad. Sin embargo, la Medicina Tradicional China (MTC) nos invita a mirar este tránsito desde una perspectiva distinta: como un renacer femenino, un momento de transformación donde la mujer deja de entregar energía a la reproducción para dirigirla hacia sí misma, hacia su sabiduría y hacia su plenitud.
Un ciclo natural de transformación
En la visión taoísta, la vida fluye en ciclos, como las estaciones. La menopausia es un invierno interior que no implica decadencia, sino resguardo de la energía vital (Jing) para nutrir la mente, fortalecer el espíritu y prolongar la vida.
Se trata de un proceso natural que puede extenderse entre 7 y 14 años, pero es fundamental comprender que duración no es sinónimo de sufrimiento. Con los cuidados adecuados, la transición puede vivirse con serenidad, equilibrio y hasta con alegría.
Tratamientos y recursos de la Medicina China
La MTC ofrece un abanico de herramientas terapéuticas para acompañar esta etapa:
- Herbolaria china, que regula el calor interno, nutre el yin y calma la mente, muy importante en el acompañamiento de la menopausia.
- Nutrición energética, con alimentos cálidos y sencillos que sostienen la vitalidad.
- Tai Chi y Qi Gong, prácticas suaves que armonizan la energía y cultivan serenidad.
- Acupuntura, que alivia síntomas como insomnio, bochornos o ansiedad, falta de libido, sequedad de mucosas y piel.
Lo esencial es comprender que no es necesario vivir este proceso en soledad. Existen recursos, conocimientos y equipos de profesionales preparados para caminar junto a cada mujer, brindando apoyo físico, emocional y energético. Cada síntoma, desde los más ligeros hasta los más incómodos, puede ser acompañado con calidez y eficacia.
Una etapa para redescubrirse
Más allá de lo clínico, la MTC recuerda que la menopausia es también una invitación a reconectar con el propio poder. Es un momento de introspección, de reencontrarse con la calma, de valorar lo aprendido y de disfrutar de una energía que ya no se destina a lo externo, sino a la realización personal.
Es importante que cada mujer entienda que esta no es una etapa para temer, sino una oportunidad para disfrutar de sí misma con plenitud. La menopausia es un umbral que marca el inicio de una vida distinta, rica en sabiduría, calma y autenticidad.
Un renacimiento femenino
En mi experiencia clínica, acompañando a mujeres de Oaxaca y de distintas partes del país, he visto que cuando se vive con conciencia y con el apoyo adecuado, la menopausia deja de ser una carga y se convierte en un renacimiento femenino.
Porque no se trata de “sobrevivir” esta etapa, sino de abrazarla como la posibilidad de habitarse de una forma nueva y luminosa. La menopausia es, al final, un regalo de vida para honrar tu camino.
