La ciencia detrás de la vitrificación: ¿cuántos óvulos aumentan las probabilidades de embarazo? 

Por: Dra. Daniela Paz Cervantes  

Cada vez más mujeres eligen postergar la maternidad por motivos personales, profesionales o de salud. Y con ello, la vitrificación o “congelación” de óvulos se ha convertido en una opción eficaz para preservar la fertilidad. Pero una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuántos óvulos necesito vitrificar para tener una buena posibilidad de embarazo en el futuro? 

No existe un número mágico, pero la ciencia ofrece datos claros para decidir con información real. 

¿Qué es la vitrificación de óvulos?  

Es una técnica de congelación que permite preservar los óvulos en su estado actual para usarlos en el futuro. Se realiza extrayendo los óvulos mediante estimulación ovárica y luego se congelan a muy bajas temperaturas (-196°C) para evitar la formación de cristales que puedan dañarlos.  

Tu reloj biológico: reserva y calidad ovárica 

Cuando hablamos de fertilidad, uno de los conceptos clave es la reserva ovárica, que representa la cantidad de óvulos disponibles en los ovarios. Esta se puede estimar mediante estudios como el conteo de folículos antrales por ultrasonido o la medición de hormonas específicas, como la AMH (hormona antimülleriana). 

Pero no todo se reduce a cuántos óvulos hay. Lo más importante es su calidad, es decir, su capacidad genética para convertirse en embriones viables y lograr un embarazo saludable. Con el paso del tiempo, tanto la cantidad como la calidad ovárica disminuyen naturalmente y este proceso se acelera significativamente después de los 35 años. 

La buena noticia: la vitrificación «congela» tu edad reproductiva. Si una mujer preserva sus óvulos a los 30 años, estos mantendrán esa calidad biológica incluso si decide usarlos a los 42 o 45 años. 

Lo que dice la ciencia 

Un estudio reciente, publicado en la revista Fertility and Sterility por Namath et al. (2025), analizó la efectividad de más de 1,000 ciclos de desvitrificación de óvulos, arrojando datos concretos sobre la cantidad de óvulos maduros necesarios: 

  • Menores de 35 años: Necesitaron en promedio, 15 óvulos maduros para obtener al menos tres blastocistos euploides (genéticamente normales). 
  • Después de los 38 años: El número de óvulos requeridos para el mismo objetivo se duplicó. 
  • Después de los 40 años: La cantidad necesaria se triplicó. 

¿Por qué tres blastocistos euploides? 

Estudios previos han demostrado que contar con tres blastocistos euploides ofrece hasta un 93% de probabilidad de lograr un hijo vivo genéticamente normal. Es, en otras palabras, el umbral que brinda tranquilidad y expectativas realistas de éxito. 

Las probabilidades óvulo por óvulo 

El estudio también calculó algo muy concreto: la probabilidad de nacido vivo por cada óvulo congelado. Los números son reveladores. 

Si vitrificas antes de los 35 años, cada óvulo tiene aproximadamente 1 de cada 8 probabilidades de resultar en un bebé. Después de los 40 años esa probabilidad cae a 1 de cada 25 óvulos. 

Esta diferencia significa que mientras una mujer joven podría necesitar 15 óvulos, una mujer de más de 40 años podría requerir 45 o más, lo que implica varios ciclos de estimulación ovárica. 

El tiempo: tu mejor aliado 

La edad al momento de vitrificar es el factor más importante. Si estás considerando preservar tu fertilidad, lo ideal es hacerlo antes de los 38 años. Después de esa edad, las probabilidades disminuyen y es probable que necesites varios ciclos para alcanzar buenas posibilidades de éxito. 

Vitrificar óvulos no es una garantía absoluta, pero sí es una oportunidad real. Y en esta decisión, el tiempo juega a tu favor. 

La preservación de la fertilidad es personal y compleja, pero contar con información precisa te permite elegir con claridad. Preservar tus óvulos no es sólo una decisión médica: es mantener abierta la posibilidad de elegir cuándo y cómo vivir la maternidad. 

Fuente: Namath, A., Flannagan, K., Pirtea, P., Toner, J. P., & Devine, K. (2025). The number of autologous, vitrified mature oocytes needed to obtain three euploid blastocysts increases with age. Fertility and sterility, 124(3), 487–495. 

Dra. Daniela Paz Cervantes

Biología de la Reproducción. Laparoscopía e Histeroscopia

951 177 95 47 Dra. Daniela Paz

@dra.danielapaz

dra.danielapazcervantes@gmail.com

Las Rosas No. 210, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *