Huatulco fue parte de la inspiración para los escritores  

Por: Lucio Gopar 

Fotos: Omar Maya Calvo 

Felipe Valdivieso Vega, junto a su familia, visitan con frecuencia Huatulco, un destino turístico que le permite contemplar el mar e inspirarse para realizar importantes proyectos. Huatulco no sólo le ha brindado inspiración, también ha sido fundamental para ordenar sus ideas y estructurar cinco libros sobre temas de administración pública y otros asuntos. 

Felipe es oriundo de Juchitán de Zaragoza y radicado en las Bahías de Huatulco desde su infancia, tiene un gran amor por esta tierra y aquí vive parte de su familia, motivo por el cual viaja constantemente a este lugar. Según nos cuenta, estas visitas le permiten renovarse, encontrar su propio equilibrio y regresar con energía y ánimos renovados a sus múltiples actividades. Además, el mar del Océano Pacífico le inspira y potencia sus talentos para desarrollar proyectos. 

Después de haber presentado sus libros en la Cámara de Senadores el pasado 28 de junio de 2024, contacté a Felipe Valdivieso para conocer sus impresiones sobre esta importante experiencia y esto es lo que nos compartió: 

«La aceptación de mis libros ha sido una experiencia profundamente gratificante y reveladora. Darme cuenta cómo ‘Administración Pública Municipal’, ‘Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo’, ‘Elaboración de Proyectos Sociales’, ‘Filantropía de las Asociaciones Civiles’ y ‘Hacienda Pública Municipal’ han sido leídos por organizaciones, funcionarios públicos y nuevas autoridades municipales, ha superado mis expectativas y reafirmado la importancia de los temas que he abordado. Estos lectores han encontrado en mis obras herramientas valiosas para su trabajo diario y desarrollo profesional. 

Escribir sobre estos temas ha sido un viaje de descubrimiento y compromiso. Cada libro ha sido una oportunidad para explorar y profundizar en áreas críticas del desarrollo municipal y la gestión pública. ‘Administración Pública Municipal’ me permitió desentrañar los complejos mecanismos de la gobernanza local, mientras que ‘Elaboración del Plan Municipal de Desarrollo’ fue un ejercicio en la planificación estratégica y la implementación práctica; con ‘Elaboración de Proyectos Sociales’ me enfoqué en la creación de proyectos sostenibles que puedan generar un impacto positivo en las comunidades. ‘Filantropía de las Asociaciones Civiles’ me brindó la oportunidad de destacar el valioso trabajo de las organizaciones no lucrativas y, ‘Hacienda Pública Municipal’ abordó la crucial administración de los recursos financieros en el ámbito local. 

Estos libros han servido como herramientas de consulta y guía para numerosos profesionales y estudiantes, ayudando a mejorar prácticas e inspirar nuevas iniciativas en el ámbito municipal y social. Publicar estos libros ha sido un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y dedicación. “Estoy profundamente agradecido por la oportunidad de compartir mi trabajo y ver cómo ha influido positivamente en diversos ámbitos.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *