ENERO ¿LO INICIAS CON SÍNDROME DE BURNOUT?

POR: LIC. CARIME KURI FIERROS

El Síndrome de Burnout o Síndrome de Desgaste Profesional, se da muy a menudo en los profesionistas que recientemente inician su vida laboral con ganas e impulso, motivados por sus condiciones de trabajo y contentos con las relaciones interpersonales en su área. Conforme mejora su desempeño, la demanda de trabajo aumenta y sus minutos se hacen horas, al grado de canjear sus días de descanso por días de trabajo para sacar adelante los pendientes de la semana. Este malestar, se incrementa en las actividades referentes al sector público, administrativo, salud, despachos contables, despachos de abogados y en el área de la construcción.

Las recaídas o manifestaciones se presentan, normalmente, al inicio de año, después de doce meses de trabajo sin tiempos sólidos de descanso, haciendo planes para disfrutar las fiestas navideñas o planes para vacacionar; poco a poco los planes comienzan a esfumarse cuando de repente se encuentran con días de mayor carga laboral, con un aumento considerable de estrés más la angustia de ver como los días pasan y los pendientes aumentan.

Nos damos cuenta que se presenta el Síndrome de Burnout, cuando hay una baja considerable del rendimiento y de la motivación de la persona en el trabajo; inclusive, estando ya dentro de los horarios laborales, la desmotivación y la apatía por realizar las tareas más básicas, es mayor. La pérdida de concentración, la frustración y el desorden de papeles y de citas, saltan a la vista. Se presentan las constantes cefaleas, cansancio físico, pérdida de apetito, mal humor, aburrimiento, hostilidad, irritabilidad, impulsividad, entre otros, estos son los signos más frecuentes que nos indican que el Síndrome está presente.

La Terapia Floral puede ser una herramienta de apoyo emocional para regresar a la persona a su roll de trabajo y vida con una actitud más positiva, tomando la carga laboral con mayor filosofía. Guiado por un profesional, se conseguirá la mejor fórmula. Se mezclarán los florales indicados para cada paciente que presente el Síndrome de Burnout, adecuándolo al tipo de trabajo y enfocándose en las experiencias de vida que cada persona tiene.

Los Florales indicados pueden ser:

Elm u Olmo: ayuda a aquellos que se sienten incapacitados para delegar responsabilidades a otros, evitando bajar la propia carga de trabajo. Ayuda a tener una visión más clara para la toma de decisiones, cuando la angustia y el estrés, están elevados.

Hornbeam u Hojarazo: regresa la alegría, la motivación y recupera las ganas de volver a pararse de la cama para iniciar las actividades propias del día. Ayuda en gran medida a mejorar la voluntad y nivela la energía de la persona.

Olive u Olivo: ayuda a vencer el cansancio y mejora el rendimiento físico. Excelente para aquellos pacientes que toman terapia física o han pasado por un proceso extenuante de rendimiento físico o médico.

Wild Rose o Rosa Salvaje: sirve para recuperar la alegría y el gusto por la vida y por el trabajo. Ayuda a ser más pro positivo ante las tareas extenuantes que se deben realizar.

Estas Flores de Bach son tan sólo una propuesta, pero es el profesional, quien define la fórmula personalizada de acuerdo a la historia de vida del consultante; inclusive, se puede aprovechar para solucionar algunas emociones retenidas que aparezcan en la consulta.

Es posible evitar el Síndrome de Burnout si aprendiéramos a organizar nuestros horarios, bajar los niveles de estrés, evitar engancharse con personas que de por sí cargan un nivel alto de exigencia o un nivel alto de agresión, mantener a salvo nuestros espacios recreativos, sociales o personales, tomar la vida y el trabajo relajadamente y tener una actitud positiva ante las adversidades.

Excelente inicio de enero y un inmejorable 2018, en el que, tu carga de vida personal y laboral se reduzcan al máximo.

 

sindrome-burnout

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *