Por: Dra. Verona Aguilar
Al establecer el plan quirúrgico de una liposucción, una de las dudas más recurrentes es ¿tengo que cuidar mi alimentación después? ¿Vuelvo a engordar después de la lipo? La respuesta categórica y absoluta es ¡SÍ!
A continuación, explicaré los motivos en el procedimiento denominado liposucción; se extraen las células de grasa (adipocitos) acumulados en una región anatómica específica, sabiendo que dichos adipocitos se encuentran en todo el organismo. Es decir, si en la “papada” tenemos 100 adipocitos (cifra aleatoria solo para ejemplificar), al realizar una liposucción de cuello extraemos 90. Los adultos tenemos menor capacidad de los adipocitos, por lo tanto, aun subiendo o bajando de peso esos 10 adipocitos que subsisten en la “papada” permanecerán en esa zona indefinidamente.
Habiendo explicado lo anterior, se sabe también que el sobrepeso y la obesidad son producto de un desequilibrio entre la ingesta de alimentos (dieta) y los requerimientos de energía del organismo (ejercicio). Ese exceso de energía tiende a depositarse en forma de grasa precisamente en la célula llamada adipocito, por lo tanto, regresando al ejemplo anterior, en el paciente que se le realizó “lipo de papada” esta zona permanecerá proporcionalmente menos “gruesa” por la disminución del número de células para depósito de grasa, sin embargo, al presentarse un exceso en la ingesta de alimentos con respecto al ejercicio, la grasa buscará nuevos depósitos anatómicos para acumularse, es decir, aumentarán en grosor proporcionalmente las mejillas, nuca, brazos, abdomen, glúteos, muslos, etc.
¿Y si yo le quiero “ganar” al equilibrio del organismo y solicito una “lipo 360” (procedimiento poco adecuado, en el cual se trabajan al mismo tiempo múltiples regiones del organismo extrayendo grasa)? El organismo buscará “nuevas zonas” para acúmulo de grasa, incluyendo el depósito intraabdominal, lo cual provocará una obesidad central acumulada entre los intestinos que se reflejará en un abdomen protuberante, sin posibilidad de ser manejado con liposucción.
En conclusión:
- La liposucción no debería ser un procedimiento para bajar de peso al paciente.
- El paciente candidato debería llegar con un peso ideal o muy cercano al peso ideal para realizar una liposucción.
- De la mano con lo anterior, un procedimiento de liposucción seguro consiste en tratar zonas específicas de acúmulos grasos, evitando “lipos 360”.
Con o sin cirugía, las personas debemos cuidar la ingesta de alimentos en calidad y cantidad en conjunto con actividad física adecuada y específica para cada persona, con mayor razón si queremos una figuro armoniosa y un cuerpo saludable que se mantenga después de una extracción de grasa.
Acudir con un profesional con estudios formales (cirujano plástico, estético y reconstructivo) para que concientice y eduque sobre los cuidados en salud antes y después de un procedimiento.
Hay que recordar que un cuerpo y rostro bellos solo se alcanzan y se mantienen con estilos de vida saludables.
