A 19 años de trabajar en favor de la niñez; Miguel Pérez García, mejor conocido como el “Capitán Miguel Tik Tak”, afirma que los niños son la semilla más pura y más honesta de la sociedad; por ello, a pesar de ser abogado de profesión, decidió especializarse en los derechos de la niñez y, a través de los años, trabajar radio educativa con jóvenes y niños; aquí se dio cuenta de que todo nace en los niños y niñas, son la semilla del presente de un Oaxaca, un México y un mundo mejor.
CELESTINO: ¿Cómo surgió la nave de Tik Tak?
MIGUEL: La nave de Tik Tak nació a través de una generación que creció con programas diversos como Cachirulo, El tesoro del saber y El tío Gamboín, entre otros programas educativos que ya no existen y, en donde el eje primordial era, la imaginación; un tema que se desarrolla con la lectura y, que sin duda, te lleva a libros como El principito, un libro que me marcó mucho. También me inspiré en películas en las que se lucha por la justicia como Star Wars; en todo aquello que a los niños sin duda les gusta e interesa, de ahí surge.
C: ¿Qué elementos hacen única o caracteriza a la nave de Tik Tak?
M: La frescura, que sea algo actual, honesto. Buscamos siempre abordar todos los temas de frente y lo más honesto posible porque los niños y las niñas siempre te dicen las cosas como son, si tienes un perejil en los dientes o un moco colgado; pero los adultos no, los adultos platicamos con el perejil y con el moco pero no decimos nada; sin embargo, los niños lo hacen y, es entonces cuando dije, ahí es, ese es el punto más importante.
C: ¿Qué aportaciones tomas de los niños para seguir haciendo tu trabajo y qué consideras que es importante para ellos?
M: Todo aquello que sea lúdico; a las niñas y a los niños les gusta jugar con la imaginación y, es precisamente eso, jugar con los temas, con las cosas que les pasan y suceden a diario, realmente ellos llevan la directriz de lo que se tiene que abordar y, por ende, hay que estar empapados de todos los temas que las niñas y los niños están viviendo. Temas como el bullying y la violencia que, actualmente, se han incrementado.
El bullying siempre ha existido, ahorita tiene nombre y apellido y, por ello, hay que hablar de las cosas por su nombre. En la nave hablamos de todo: sexualidad, respeto, personas con discapacidad y acoso escolar, por mencionar algunos; ya que, las y los niños lo saben, más aún, con el acercamiento que tienen con los medios de comunicación y el internet.
C: Formar a niños a través de la nave de Tik Tak sin duda es una gran responsabilidad ¿Cómo manejas esa parte?
M: Esa ha sido una gran responsabilidad que ha hecho que cada día no se pierda el nervio, la magia de entrar a cabina y encomendarme a Dios para que me dé las palabras adecuadas y poder orientar a los niños. Los temas han sido diversos, desde ayudar a salvar a un niño de suicidio, lograr que otro hablara sobre la violación que estaba viviendo, hasta hablar de enfermedades mortales, entre otras situaciones que representan un reto cada día. Situación que no se queda ahí sino que se busca rescatar a ese niño, no de castigar al actor porque no soy yo quien tiene que imponer un castigo, pero sí para levantar al niño, a ese ser que vive en un mundo gris y convertir ese mundo a uno con más luz.
C: Actualmente ¿Tienes contacto con alguno de tus radioescuchas que iniciaron contigo en la nave de Tik Tak?
M: Claro, no vayamos lejos, Aurora Alvarado fue una de mis primeras tripucuatas, cursaba la primaria y, tanto le interesó, que fue reportera de la nave de Tik Tak; actualmente, es Licenciada en Comunicación, dedicada a la conducción y, así como ella, han sido varias semillas de personas que se han formado en la misma carrera.
C: ¿Qué tan diferente es trabajar para el público de radio y de televisión?
M: Realmente es diferente, tenemos mucho más impacto en la radio pero, personalmente, me gusta que en televisión conozcan la otra parte del Capitán Tik Tak, un ser humano que llora, ríe, se esfuerza por lograr sus objetivos y que no deja de ser humano.
C: ¿Algún padre de familia ha dicho que eres una motivación para sus hijos?
M: Definitivamente sí, hay varios casos como el de Willy, un niño que contaba que viajaba conmigo; Willy no podía ver y, por ello, tenía a su propio capitán, su propia nave y su propia dimensión y, eso para mí, ha sido una gran enseñanza.
C: Alguna situación que haya marcado el concepto del Capitán Miguel Tik Tak
M: No derrotarme a pesar de situaciones adversas; hace tiempo creamos una fundación para cumplir sueños, el primer caso fue el de un niño con cáncer en Tlacolula de Matamoros, él quería conocer el mar; años después, a mí me detectan un cáncer, similar a este caso, lo lucho, lo venzo y mi gran fortaleza es tomar mis tratamientos con niñas y niños en la misma situación, eso es algo que me ha marcado en todos los sentidos. En este caso específico, retomo la valentía del pequeño, porque nunca dejó de tener la esperanza de seguir viviendo y, al final de su vida, se fue de la mejor manera, en los brazos de su madre; hubieron algunas coincidencias pero, más allá de creer en las coincidencias, creo en Dios, él me pone las cosas muy claras, hacia dónde y en qué momento ir.