Semana de la Fotografía Estenopeica, Regina Mejía  

Fotografía: Juan de Dios  

Con una mirada que entrelaza la memoria, el arraigo y la resistencia, la fotógrafa oaxaqueña Regina Mejía inauguró su exposición Evocaciones en la Biblioteca Andrés Henestrosa, como parte de la Semana de la Fotografía Estenopeica en Oaxaca, una celebración que año con año rinde homenaje al legado de Carlos Jurado y al arte de la imagen sin lente. 

Desde su infancia en Talea de Castro, en la Sierra Juárez, Regina ha recorrido con paso firme los caminos de la nostalgia. Su trabajo, realizado con técnicas tradicionales como la fotografía estenopeica, captura la esencia de los espacios que parecen suspendidos en el tiempo: ferias de barrio, tendajones de antaño y cantinas donde el polvo, el color y los olores narran historias que se niegan al olvido. 

Con series como Volver, Entre copa y copa y Hoy no se fía, mañana sí, Regina ha documentado una Oaxaca íntima, viva y resistente. Sus imágenes no solo retratan lugares, sino que detienen el tiempo para hablarnos de la vida de quienes habitan y sostienen estos espacios: personas que heredaron negocios familiares, que transforman la rutina en ritual y la costumbre en memoria. 

“La nostalgia ha sido el hilo conductor de mis proyectos”, comparte la artista. Y es justo esa emoción profunda la que atraviesa cada fotografía, permitiéndonos entrar en contacto con un pasado que aún respira. Los caballitos de carrusel de Antonio Salazar, la calidez de los tenderos, las luces de feria… todos ellos se vuelven protagonistas de una narrativa visual que va más allá del documento: es poesía detenida en la imagen. 

En palabras del investigador Alejandro Castellanos, la estenopeica se convierte en la herramienta ideal para capturar estos mundos que parecen estar por desvanecerse. “La paradoja de la imagen fija es que nos hace mirar el acontecer”, escribe. Así, las figuras borrosas, los gestos detenidos y los lugares congelados por la cámara oscura son un homenaje a quienes resisten frente al olvido. 

La muestra de Regina Mejía se inscribe también dentro del esfuerzo colectivo de figuras como María Luisa Santos “Michi”, quien durante dieciséis años ha impulsado este encuentro fotográfico que cada primavera transforma a Oaxaca en epicentro de la luz y la sombra. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *