Fotografía: Socialmente
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, en coordinación con la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, llevaron a cabo la entrega del Reconocimiento Iberoamericano y del Caribe. Este galardón destaca la labor de mujeres que han dejado huella en diversos ámbitos de la sociedad.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades como: Nidia Betzabeth García Pérez, en representación del Gobernador del Estado de Oaxaca; el Coronel Elmer Andrade Cruz, en representación del General de División del Estado Mayor; el Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado en América Latina y el Caribe de la CIDH-PDA, entre otros líderes del ámbito gubernamental y académico.
Este importante reconocimiento fue otorgado a mujeres que han demostrado excelencia en su labor y contribución al desarrollo de la sociedad. Entre ellas destacan: Abigail Mendoza Ruiz, cocinera tradicional; Alejandra Rodríguez Figueroa; Ana Lorena Rendón Pulido; Berenice Ramírez Jiménez; Celia Janeth Martínez Cruz; Gladys López Méndez; Itzel Melina Sánchez Méndez, artista plástica; Juana Saldívar Cruz; Laura Estela Hernández; Leticia Quezada Contreras; María de los Ángeles Hernández Pérez, policía; Miroslava Echeverría Sierra, jueza penal; Norma Cecilia Rodríguez Figueroa; Octavia Hernández Farret, senadora suplente; Rosa Silvia García Pineda, farmacéutica; y Romina Silva Espejo, Bióloga.
Cada una de ellas ha forjado su camino en áreas clave, contribuyendo significativamente al crecimiento y bienestar de su comunidad. Desde la tradición gastronómica hasta la impartición de justicia, estas mujeres han demostrado que la perseverancia y el compromiso son pilares para el progreso.
El Reconocimiento Iberoamericano y del Caribe no sólo conmemora a estas mujeres excepcionales, sino que también “motiva a las nuevas generaciones a seguir rompiendo barreras y construyendo un futuro más equitativo y sostenible para todas”, afirmó el Dr. Tte. Manuel Guzmán García, Presidente de la CIDHPDA.









