Fotografía: Ellael Marinero Ramírez
La historia de Oaxaca está indisolublemente unida a la música como parte integral de nuestra identidad. Su riqueza no sólo se manifiesta en sones y jarabes, sino también en las contribuciones de compositores, intérpretes y maestros que, como el músico novohispano Juan Mathías, han sido vehículos fundamentales para entendernos en nuestro entorno.
En este contexto, este 1º de diciembre se iniciaron las actividades que el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Cultura y la sociedad civil, han preparado para rendir un merecido homenaje a la trayectoria de uno de nuestros músicos contemporáneos más emblemáticos, el maestro Eliseo Martínez, un personaje esencial para conocer la evolución de la música en Oaxaca y su impacto en el desarrollo cultural de la región.
El homenaje comenzó con un concierto de órgano en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, acompañado por el coro y cuarteto de cuerda anfitrión y el cuarteto Bernal Jiménez, así como el maestro Lucio Solís Delgado como clarinete solista. Las puertas del templo se abrieron media hora antes de que se iniciara el concierto y a los diez minutos, el recinto tenía ya la mitad de aforo lleno.
Con seis piezas de órgano, el maestro “Cheo”, demostró su alta calidad de ejecutante, haciendo un recorrido desde Mozart hasta Piazzolla. En menos de una hora el músico oaxaqueño, nacido en el histórico barrio del Carmen, llevó a su púbico de la mano desde las montañas nevadas de Viena hasta los interminables horizontes de las Pampas. Sin embargo, el momento de mayor emotividad sucedió cuando el maestro “Cheo” bajó del sotocoro a saludar a su público, la ovación de pie duró varios minutos. Al terminar, un ensamble de tres mariachis recibió al homenajeado en el atrio del templo y así, la celebración se extendió un poco más.
Con estos eventos, la actual administración cierra su ciclo de actividades vinculadas con la cultura, confirmando su compromiso de preservar, difundir y honrar la memoria de quienes han dedicado su existencia a la construcción de la identidad cultural de Oaxaca.