Joel Siree Koru… Oaxakenia

Un estilo de vida

 

A punto de cumplir cuatro años de existencia, el Club Atlético Oaxakenia se ha encargado de promocionar el deporte entre los oaxaqueños de todas las edades. Su responsable, el corredor de fondo, originario de Kenia, Joel Siree Koru, quien tras participar en una competencia pedestre en esta ciudad de Oaxaca, le gustó y, luego de volver en un par de ocasiones, decidió quedarse a vivir aquí. Ahora, Joel comparte sus conocimientos en atletismo y sus experiencias adquiridas a lo largo de su carrera deportiva; en la que trabaja todos los días desde las 5:30 horas hasta cerca del mediodía, en los diversos espacios deportivos de la ciudad.

 

Joel, comenzó esta aventura atlética a la edad de diez años en su natal Iten, Kenia,  donde ha participado en diferentes pruebas de fondo como: el Maratón de París y Milán 2008; Hong Kong 2009; Dubái 2010; Mazatlán, Sinaloa 2011 y el Maratón Internacional Ciudad de México 2012, entre otros.

 

El Club, nace por la necesidad de fomentar el deporte del atletismo, la convivencia y la superación personal; donde, en la mayoría de los casos, los integrantes del club lo toman como un estilo de vida. Así es Oaxakenia y así será siempre: “Un estilo de vida”. Inició con dos integrantes y, actualmente, supera los sesenta. El club participa en competencias de medio fondo y fondo, Siree Koru, considera que en Oaxaca hay corredores para todas las pruebas y cada uno de sus alumnos, poco a poco, demuestra sus capacidades en cada una de las distancias.

 

Pocos saben las técnicas de los kenianos y pocos las conocen, pero lo que se enseña es bien digerido, apunta Joel Siree, quien ya decidió tener como residencia permanente a la ciudad de Oaxaca, lugar al que le ve muchas similitudes con su natal país, como el clima, la vegetación y su altura sobre el nivel del mar. «No podemos decirle a todo el mundo cómo es que corren los kenianos, claro a mis alumnos les ayudo a mejorar su tiempo, para lograrlo, pero ellos se tienen que disciplinar para aguantar el programa que les ponga, que es básicamente la forma en que entrenan en Kenia”, «considero que entre los oaxaqueños puede salir un atleta de nivel mundial».

 

Esta figura del deporte, reconoce, que gracias al trabajo diario y a la disciplina de los atletas, se han mejorado marcas, pero también se ha obtenido una mejor salud y una mejor convivencia con los demás. Sin olvidar que los atletas han corregido su alimentación, evitan grasas saturadas, excesos de harina y azúcares, consumen verduras, y frutas; «es complicado, pero se tiene que hacer”.

 

Los planes de entrenamiento que plantea el Coach Joel Siree, son muy variados y específicos; consisten en fuerza, distancia, velocidad y resistencia; y se van amoldando a cada una de las necesidades, ya que cada cuerpo es diferente. Así que, el Coach trata de que asimilen el entrenamiento lo más pronto posible.

 

Hace unos días, los integrantes del club, participaron en el Medio Maratón de Veracruz 2017 y mejoraron sus tiempos; su siguiente objetivo, será el Maratón de la ciudad de México en agosto de este año. Joel Siree destacó, que a lo largo de este tiempo, el deporte pedestre ha crecido y ya no es raro ver a las personas corriendo por las unidades deportivas, las avenidas y las calles de la Verde Antequera.

 

_mg_4085

_mg_4030

_mg_3948

_mg_3972
img_4079

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *