Promesas 100xOaxaca: un camino que comenzó este mes y sigue creciendo 

Fotografía: Cortesía  

Prometer no es sólo decir palabras bonitas. Prometer es decidirse a transformar realidades, es mirar los problemas de frente y elegir no ser indiferentes. Este mes, en Fundación 100xOaxaca, dimos inicio al programa Promesas, un espacio donde la juventud oaxaqueña demuestra que cada acción cuenta y que cuando nos unimos, el cambio se vuelve inevitable. 

Estas promesas ya comenzaron a caminar y su impacto apenas está floreciendo: 

En La Corregidora Tierra Colorada, San Miguel Chicahua, enfrentamos temperaturas que resecan la tierra, la deforestación que amenaza la biodiversidad y la pérdida de hogares para especies nativas. Nuestra respuesta fue clara: plantamos más de 350 árboles junto a la comunidad, aliándonos con sabios locales que conocen y honran la tierra. Aquí, jóvenes y adultos trabajaron juntos, compartiendo historias de recuperación ambiental y aprendiendo a que, sembrar vida, es el acto más poderoso de resistencia. Esto apenas comienza; los árboles crecerán y nuestra labor también. 

Con la promesa “El Precio del Primer Trago”, visitamos Casa Emilie del Centro de Esperanza Infantil, para reflexionar con niñas, niños y adolescentes sobre los riesgos del consumo de alcohol desde edades tempranas. Gracias al apoyo del Centro de Integración Juvenil, llevamos un taller de concientización donde aprendimos que el autocuidado inicia desde pequeños y que cada decisión construye nuestro presente y define nuestro futuro. Esta conversación sigue abierta, porque la prevención es un camino constante. 

“Oaxaca en Hilo” nos invitó a cuestionar nuestras raíces y tensiones culturales. Con la charla “Disforia cultural” de la Mtra. María Refugio Gutiérrez, restauradora del Museo de las Culturas de Oaxaca, exploramos las heridas que surgen entre tradición y modernidad, entre pertenencia e identidad. Gracias al Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) y su directora, Nidia Soledad Martínez, por abrir un espacio donde nuestras reflexiones florecieron rodeadas de arte y comunidad. Este diálogo apenas inicia y nos inspira a seguir tejiendo identidad y conciencia. 

“Todxs Somos Uno”, en el Día Nacional del Labio y Paladar Hendido, dimos comienzo a esta promesa con un foro de análisis lleno de empatía y aprendizaje. Gracias a la Dra. Flor de María Contreras, fundadora y presidenta de Fundación Contreras, al Dr. Carlos Pérez Sánchez y a la Dra. Nora Díaz Contreras por mostrarnos que cada intervención médica no es sólo una operación, es un acto de amor, esperanza y dignidad. Este es el primer paso de muchas acciones para construir un Oaxaca más incluyente. 

Cuatro promesas que ya comenzaron y un mismo latido: Oaxaca. 

Hoy no hablamos de un programa terminado, sino de un camino que se abrió este mes y que seguirá creciendo con cada paso que demos. Cada promitente aporta su voz, su talento y su compromiso para tejer un Oaxaca más justo, más consciente y más humano. 

Cada promesa cuenta. Cada acción transforma. Cada vida suma. 
Porque cuando las juventudes deciden ser parte de la solución, no hay obstáculo que detenga su fuerza. 

Este es sólo el inicio. Hoy más que nunca, somos más de 100xOaxaca. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *