Nuevas alianzas: Corredor Interoceánico y Clúster Aeroespacial 

Fotografía: Cortesía  

En seguimiento al acuerdo de colaboración firmado con el Gobierno del Estado de Oaxaca en el marco de FAMEX 2025, la Delegación del Clúster Aeroespacial de Baja California visitó la ciudad de Oaxaca para fortalecer vínculos institucionales, empresariales y académicos. 

La visita inició con un cocktail de bienvenida organizado por BIS Corporativo, empresa miembro del Clúster con sede en Oaxaca, donde participaron representantes del ecosistema empresarial local. Durante este encuentro, se reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el sector aeroespacial en la región. 

Como parte de las actividades, se llevó a cabo la sesión de Networking: Oportunidades y Alianzas de Negocio – Corredor Interoceánico, donde el subsecretario de Desarrollo Económico, Íñigo Aragón, presentó las ventajas del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), destacando su potencial logístico y atractivo para la inversión extranjera. 

Además, la delegación visitó las instalaciones de Oaxaca Aerospace, donde se destacó el desarrollo de la aeronave Pegasus y se anunciaron colaboraciones clave, como la mentoría para la creación del Clúster Aeroespacial de Oaxaca y el impulso al Centro de Innovación y Diseño de Oaxaca (CIDIO), enfocado en el desarrollo de talento especializado. 

Estas acciones consolidan una alianza estratégica entre Baja California y Oaxaca, en la que el CIIT se posiciona como un eje clave para el crecimiento industrial del país, afirmó Celestino Gómez y Gómez, Presidente Liaison Oaxaca, Clúster Aeroespacial de Baja California A-C.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *