Socialmente Editorial

Septiembre “Mes del Testamento” 

Por: Ramón Velásquez Chagoya   Un acto de previsión y cuidado para quienes más amas  Nos acercamos a ti no sólo con tinta y papel, sino con un propósito cercano: ayudarte a cuidar lo que más importa, tanto en lo material como en lo emocional. Desde 2003, septiembre se celebra en México como el Mes del Testamento, una campaña impulsada por el gobierno federal y estatal para promover la cultura de la previsión y la certeza jurídica.  ¿Por qué este mes es […]

Septiembre “Mes del Testamento”  Leer más

Recupera tu bienestar íntimo: soluciones reales para la incontinencia y el rejuvenecimiento vaginal 

Por: Dra. Daniela Paz   ¿Te ha pasado que, al reír, toser o hacer ejercicio se escapa un poco de orina? ¿Sientes que tu zona íntima ha cambiado después del parto o con la edad? ¿Te incomoda la sequedad vaginal o el dolor durante las relaciones sexuales?  No estás sola. En mi consulta, escucho a muchas mujeres con las mismas preocupaciones. Quizás después de tener un bebé, con la llegada de la menopausia o simplemente con el paso del tiempo, sienten

Recupera tu bienestar íntimo: soluciones reales para la incontinencia y el rejuvenecimiento vaginal  Leer más

Alimentación, ejercicio, hidratación y descanso saludable 

Por: Dra. Ana María Acevedo  Alimentación saludable: es un patrón de dieta variada y equilibrada que proporciona al cuerpo los nutrientes y la energía necesarios para funcionar correctamente, mantener la salud, prevenir enfermedades y asegurar el desarrollo.  Implica consumir una amplia una amplia gama de alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales, proteínas y lácteos; limitar la ingesta de grasas saturadas (alimentos chatarra), azúcares (golosinas, postres, refrescos) y sal en exceso (todo lo enlatado tiene exceso de sal y conservadores). Es

Alimentación, ejercicio, hidratación y descanso saludable  Leer más

Doctora: ¿vuelvo a engordar después de una liposucción? 

Por: Dra. Verona Aguilar   Al establecer el plan quirúrgico de una liposucción, una de las dudas más recurrentes es ¿tengo que cuidar mi alimentación después? ¿Vuelvo a engordar después de la lipo? La respuesta categórica y absoluta es ¡SÍ!  A continuación, explicaré los motivos en el procedimiento denominado liposucción; se extraen las células de grasa (adipocitos) acumulados en una región anatómica específica, sabiendo que dichos adipocitos se encuentran en todo el organismo. Es decir, si en la “papada” tenemos 100

Doctora: ¿vuelvo a engordar después de una liposucción?  Leer más

Estudiar vs cocinar 

Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado   A lo largo de mi vida profesional y personal he intentado estar permanentemente actualizada y aprendiendo nuevos enfoques para servir a los demás, nuevas capacitaciones y técnicas, nuevas especializaciones; sin embargo, algo que he notado, es que el esfuerzo de superación profesional en la mujer se reconoce en un tiempo esperado por edad y por etapa, y después, ¿“Para que sigues estudiando?” “No te cansas?”.   En nuestra sociedad, el reconocimiento social del hombre en

Estudiar vs cocinar  Leer más

La menopausia desde la visión de la Medicina Tradicional China: un renacer femenino 

Por Adairis Mandujano  Un cambio con otro significado  En Occidente, la menopausia suele estar asociada a la idea de pérdida: de juventud, de fertilidad, de vitalidad. Sin embargo, la Medicina Tradicional China (MTC) nos invita a mirar este tránsito desde una perspectiva distinta: como un renacer femenino, un momento de transformación donde la mujer deja de entregar energía a la reproducción para dirigirla hacia sí misma, hacia su sabiduría y hacia su plenitud.  Un ciclo natural de transformación  En la

La menopausia desde la visión de la Medicina Tradicional China: un renacer femenino  Leer más

Belugas: sonrisas bajo el hielo 

Por: Romina Silva Espejo  Las belugas no son delfines, aunque su silueta pueda recordarlos. Ambos forman parte del grupo de los cetáceos, pero las belugas pertenecen a la familia Monodontidae, junto con los narvales, esos cetáceos famosos por su “colmillo” en espiral.  Estos bellos mamíferos marinos son fáciles de reconocer por su color blanco, sus ojos pequeños y la presencia de un “melón” en la cabeza, una estructura blanda y prominente que utilizan para emitir sonidos y comunicarse. A diferencia

Belugas: sonrisas bajo el hielo  Leer más

Club Rotario Zicatela: 33 años de servicio y filantropía  

Por: Lucio Gopar                   Fotos: Lulú Melchor  Un apoyo voluntario realizado que ha perdurado por más de tres décadas y demuestra que, cuando hay voluntad, sí se puede ayudar.  Con una filosofía centrada en el servicio a la comunidad y el fomento de la paz, el Club Rotario Internacional se ha consolidado como una fuerza transformadora a nivel global. En Oaxaca, diversos clubes han abrazado esta misión; destaca el Club Rotario Zicatela de Puerto Escondido, integrado exclusivamente por mujeres y

Club Rotario Zicatela: 33 años de servicio y filantropía   Leer más

Fomentando la chispa creativa: una guía de actividades para el desarrollo infantil 

Por: Carime Kuri Fierros  La creatividad no es sólo la habilidad de dibujar o pintar, es una forma de pensar, de resolver problemas y de ver el mundo de maneras nuevas y originales. Fomentar la creatividad en los niños es un regalo invaluable que les ayuda a desarrollar resiliencia, confianza en sí mismos y habilidades de pensamiento crítico.   El poder de las artes visuales y plásticas  Las actividades visuales y plásticas son la forma más tradicional y tangible de desarrollar

Fomentando la chispa creativa: una guía de actividades para el desarrollo infantil  Leer más

El Chile en Nogada: Sabores de Septiembre y Un Poquito de Historia 

Septiembre en México es sinónimo de fiesta, colores y tradición. Y entre las muchas delicias que acompañan nuestras celebraciones patrias, hay un platillo que es la estrella: el chile en nogada. Este platillo poblano es un símbolo que en cada bocado cuenta parte de nuestra historia.  Pero, ¿por qué lo comemos justo en este mes? La respuesta está en su origen. El chile en nogada nació en Puebla hace más de 200 años, cuando las monjas agustinas del convento de

El Chile en Nogada: Sabores de Septiembre y Un Poquito de Historia  Leer más