12 consejos de cuidado personal  

Por: Manuel Ramos y Adrián Ríos  

En realidad, casi todos los asuntos de salud también son de belleza y viceversa. De allí que los consejos que a continuación te brindamos sean para que te sientas bien por dentro y te veas bien por fuera.  

  • MAQUILLARSE BIEN. El maquillaje te hace lucir hermosa. Transmites el aspecto de una persona arreglada, no desaliñada ni descuidada. Además, te ayuda a resaltar tus mejores rasgos y disimular aquellos detalles menos favorecedores. Utiliza los productos adecuados para tu tipo de piel, pero si no quieres arruinar tu rostro, maquíllate bien, evitando el exceso. Recuerda que abusar es uno de esos malos hábitos que te envejecen. 
  • LA BASE NO ES LA BASE. La base del maquillaje debería ser sólo para cubrir algunas imperfecciones y lograr un tono parejo. Si te excedes, el rostro y el maquillaje se verán poco naturales, la piel no transpirará y se avejentará pronto.  
  • DESMAQUILLARSE SIEMPRE. Desmaquíllate siempre, todas las noches. Nunca te quedes con el maquillaje puesto al ir a dormir. Ni siquiera si vas a estar en casa de otra persona y no quieres que te vean al natural. Recuerda que la mejor forma de hacerlo es usando toallitas desmaquillantes.  
  • LA VIDA ÚTIL DEL MAQUILLAJE. Tanto los implementos de maquillarse como los productos cosméticos tienen una vida útil. Cada cierto tiempo, tienes que cambiarlos. En promedio, caducan a los seis meses, después de eso, ya no tendrán la misma efectividad.  Incluso pueden causarte daño. Según los estudios, los productos cosméticos caducados o vencidos tienen contaminación por microorganismos patógenos.  
  • LIMPIAR LOS IMPLEMENTOS. Aproximadamente cada 15 días debes limpiar los diversos implementos que utilizas para maquillarte, tales como brochas y similares. No olvides que pueden acumular bacterias y células muertas de la piel.  
  • LAVAR O LIMPIAR EL ROSTRO. Lo aconsejable no sólo es agua y jabón para la cara, sino un limpiador suave. Lavar muchas veces el rostro afecta la barrera lipídica natural. Además, los limpiadores son más efectivos para quitar el polvo y los restos de maquillaje.  
  • PIEL TERSA. Si piel tersa es lo que quieres tener, usa jabones o gel de baño a base de productos naturales, como avena, aloe vera, coco, almendras o aceite de oliva. Aunque cada uno tiene sus propiedades, estos productos naturales te brindan muchos beneficios.  
  • TU PIEL SE ALIMENTA. También recuerda nutrir tu piel. Incluye en tu dieta zanahorias, espinacas, berros, acelgas, cebollas, pepino, aguacate, nueces, toronjas y té verde. Puedes usar suplementos de vitamina C como complemento.  
  • LIBÉRATE DE LAS CÉLULAS MUERTAS. Periódicamente, usa un exfoliante para eliminar las células muertas que se acumulan en el estrato córneo (capa más externa de la epidermis), favoreciendo así el proceso de renovación de la piel. Hay exfoliantes caseros y naturales que tú misma puedes hacer.  
  • FOTOPROTECCIÓN. Han sido ampliamente estudiados y descritos los daños que el sol puede producir sobre la piel, tanto desde el punto de vista de la salud como de la estética: quemaduras, irritación, foto envejecimiento, foto carcinogénesis. Por ello, debes usar protector solar.  
  • HUMECTACIÓN. Ya sea que tengas piel seca, normal o grasosa, aplica crema corporal inmediatamente después de ducharte. Así mantendrás la humedad por más tiempo. Si la piel pierde humedad, se pone áspera y tirante y se acentúan las arrugas, puedes hidratarla con productos naturales.  
  • HIDRATACIÓN. Hablando de hidratación, es importante aclarar que lo puedes hacer desde el exterior, con cremas humectantes. Pero lo recomendable es tomar 2 litros de agua al día. Al estar hidratada, no sólo tu piel se ve más saludable, sino que tú también te sentirás mejor y tendrás energía. Así mismo, la hidratación previene el daño renal y disminuye la inflamación.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *