¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Por Dra Esperanza Bautista
Llegar a cierta edad donde empezamos a tener diferentes síntomas que nos hacen sentir molestas, lábiles emocionalmente, ansiosas, decaídas o simplemente diferentes y no saber en qué etapa estamos, nos genera mayor confusión.
El día de hoy vamos a platicar sobre la diferencia entre cada uno de ellos.
La menopausia, es un diagnóstico que se realiza en retrospectiva, porque se refiere a la falta de menstruación de un año o más, es decir, una vez que tienes más de un año de haber presentado tú ultima menstruación se te clasifica en una paciente en menopausia. Si esto ocurre en mujeres menores de 40 años, se denomina menopausia precoz, siempre y cuando se realice un estudio y se determine que es por una falla a nivel ovárico; aquellas pacientes que todavía presentan menstruación después de los 55 años, se denomina menopausia tardía.
El climaterio, es un periodo de vida, un proceso natural que inicia con la falla ovárica y termina en la senectud. Su duración varía entre 10 a 15 años, durante este periodo se producen profundos cambios en tu organismo, siendo uno de los más importantes, la pérdida de la capacidad reproductiva.
La perimenopausia es el periodo de uno a dos años antes y después de la menopausia donde se presentan los síntomas característicos de la misma, como son: ansiedad, labilidad emocional, palpitaciones, cansancio excesivo, sequedad vaginal, disminución o pérdida de la libido.
Recuerda que para todo esto se tienen diferentes opciones de tratamiento, no es necesario que vivas sintiéndote mal, tenemos la opción necesaria para ti.