Originaria de Santiago Suchilquitongo, Etla, Oaxaca, uno de los municipios más importantes del Valle Eteco. Mujer valiente y de fe, resiliente ante los conflictos, buscadora de la mejor solución para cada desafío; profesionista, madre de familia y con un gran amor por sus raíces. Hija de la Sra. Gloria Figueroa (finada) y del Sr. Audelio Gómez, educada por sus abuelos maternos, la Sra. Sara Jiménez y el Sr. Tomás Figueroa (finado).
Desde pequeña tuvo que enfrentar situaciones difíciles como la orfandad de madre a los ocho años, motivo que la llevó a trabajar desde temprana edad; con ello aprendió que, a través del esfuerzo y la disciplina, puedes lograr todo lo que te propongas.
“Por mi situación económica me fue difícil asistir a la escuela en un sistema educativo escolarizado. Fue a la edad de 15 años cuando empecé a estudiar la primaria, secundaria y preparatoria en un sistema abierto. Posteriormente, seguí trabajando y estudiando. Soy orgullosamente titulada de la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, con número de cédula profesional: 203320”.
“Tuve la necesidad de desempeñar más de un empleo al mismo tiempo para cubrir los gastos diarios. De esta manera, comencé a involucrarme en el apoyo social, especialmente hacia las mujeres que enfrentaban situaciones similares a las mías, ya que comprendo lo difícil que es enfrentar carencias económicas y afectivas, especialmente tras la pérdida de mi madre. En mi adultez, cuando mi padre regresa a mi vida, fue un gran apoyo y me brindó trabajo en su empresa familiar y, a la par, en su Fundación “La Canasta Oaxaqueña”. Mi padre ha sido la base de la labor altruista que como familia hemos realizado. A partir de esta experiencia compartida en el ámbito del apoyo social, años más tarde, me respaldó para la creación de la asociación civil, «IZABEL ROMAN», en la cual trabajamos en coordinación brindando apoyo a nuestra comunidad suchilquiteca, y en otras partes del estado.
“Durante el periodo de pandemia de Covid-19, me enfermé y llegué a pensar que no sobreviviría. Estando casi agonizante, dejé todo en manos de Dios, pues no se mueve la hoja del árbol sin su voluntad, y prometí que, si me recuperaba, sería para seguir apoyando a medida de mis posibilidades. Afortunadamente, vivo para contarlo. Todo se fue acomodando de tal manera que me animaron para participar como candidata a la presidencia municipal de Suchilquitongo. Siendo mujer, me enfrenté a una contienda muy agresiva, sobre todo en redes sociales, donde intentaron de todas las formas posibles dañar mi imagen. Pero con el apoyo de la mayor parte de la ciudadanía que ha confiado en mí, me respaldó para ser electa por el partido MORENA, quedando al frente de la administración 2022-2024 de mi municipio”.
«Soy un testimonio real de que, aun careciendo de recursos económicos, con valentía, fortaleza, fe, arduo trabajo y disciplina, se puede salir adelante. Se puede aspirar a cargos públicos, ser independiente, profesional y madre de dos niñas. Y por supuesto, se puede lograr todo aquello que te propongas.»
Socialmente: Eres la primera mujer que ocupa el cargo en la presidencia municipal de Santiago Suchilquitongo después de 97 hombres que han pasado por este puesto público. ¿Cómo ha sido para ti este proceso?
Izabel Roman: Llegar a ser la primera mujer presidenta de Santiago Suchilquitongo ha sido todo un reto, pues aún me enfrento a una gran parte de la sociedad con ideologías machistas que no logra aceptar que una mujer lidere y administre un ayuntamiento. Por lo cual, he tenido que prepararme física, emocionalmente, pero sobre todo espiritualmente; para hacer frente a la violencia política que constantemente vivo. Al mismo tiempo, es una responsabilidad que me llena de gran satisfacción tener la oportunidad de apoyar en el crecimiento de mi municipio y a sus habitantes. He pasado por una serie de emocionantes desafíos y buenas experiencias que me han hecho crecer como mujer de múltiples maneras.
S: ¿Cómo combinas tu papel de madre de familia y el de presidenta municipal de Santiago Suchilquitongo?
IR: La organización de mi tiempo es detallada. Comienzo mi día a temprana hora para aprovecharlo al máximo y equilibrar mis responsabilidades de casa con mis actividades laborales. Ser madre es la mayor alegría de mi vida, pues mis hijas “Sahory y Juliette” son mi mayor motivación. Les brindo el mayor tiempo de calidad posible. Así también, priorizo su crianza y su educación. A la par, fomento la colaboración y apoyo de mi equipo de trabajo en el ayuntamiento para asegurarme de que se realicen todas las actividades y que, en conjunto, brindemos atención y solución a las necesidades diarias.
S: ¿Cómo planeas abordar los desafíos específicos que enfrenta la comunidad de Santiago Suchilquitongo desde tu posición?
IR: He trabajado en estrecha colaboración con los habitantes de mi municipio y lo seguiré haciendo, pues las necesidades son mayores cada día. Mi objetivo ha sido que haya desarrollo económico y cultural, realizando diversas actividades en pro de la economía suchilquiteca. Así también, cuidar el medio ambiente, pues el agua y nuestros bosques son de suma importancia. Concientizar que, sin ello, no seríamos nada. También nos hemos catalogado como un municipio inclusivo en todos los sectores, además de la rendición de cuentas siempre garantizando la transparencia.
Se han mantenido y reforzado alianzas con el gobierno federal y estatal para obtener recursos adicionales en beneficio de nuestro municipio. Los cuales han llegado, por lo cual agradezco infinitamente a nuestro Presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien ha enviado apoyos de programas que benefician a mi comunidad. También mi agradecimiento al Gobernador de nuestro estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Ing. Salomón Jara Cruz, por todo el apoyo que nos ha brindado. Procurando mantener la buena comunicación y apoyo mutuo con la finalidad de que los recursos se puedan seguir gestionando y sean para beneficio de mi comunidad.
S: ¿Qué iniciativas has implementado o planeas implementar para promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en tu municipio?
IR: Se han buscado vínculos con diversas instituciones a para generar herramientas de apoyo para mujeres y el sustento de sus hogares y familias. Como son incentivos económicos, capacitación laboral, jurídica y emprendimientos. Así mismo, se han efectuado campañas de concientización en igualdad de género, se ha promovido la participación de las mujeres en las actividades políticas, se ha brindado atención a víctimas de violencia con atención médica, psicológica y legal. Muchos de nuestros proyectos municipales están encaminados a responder a las necesidades de hombres y mujeres por igual.
S: ¿Puedes hablarnos sobre tu trabajo como mujer altruista y cómo contribuye al beneficio de la comunidad?
IR: La Asociación Civil “Izabel Roman”, en coordinación con “La Canasta Oaxaqueña”, tiene como objetivo apoyar en la mejora de la economía de las familias, brindando apoyos gratuitos y subsidiados como alimentos de la canasta básica, además de medicamentos, ropa, material para construcción y aportaciones económicas para casos especiales como operaciones y desastres naturales. Los apoyos no solamente se han brindado en Suchilquitongo, sino también en otros lugares del estado. Agradezco el apoyo de quienes se suman en estas labores para apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad desde años atras.
S: En el Día Internacional de la Mujer, ¿Cómo te sientes y qué mensaje les darías a las mujeres?
IR: Me siento orgullosa de ser mujer y de romper la barrera de ser la primera presidenta de mi municipio. Soy inspiración para que otras mujeres de mi comunidad pierdan el miedo de obtener un cargo público, prueba de ello, es que este proceso electoral hay más mujeres aspirando a un cargo público. Me brinda gran satisfacción, pues las mujeres también podemos lograr grandes cosas, y más aún en beneficio y desarrollo de un municipio como Santiago Suchilquitongo, lleno de tradiciones y costumbres.
A las mujeres les diría que todo sueño comienza de una idea, todas somos capaces de alcanzar nuestras metas. Nunca abandonen sus sueños, nunca se rindan. Sean valientes y sigamos siendo trabajadoras, porque las mujeres tenemos grandes cualidades que nos llevan a donde nos propongamos. Ya es tiempo de tener a la primera presidenta de la República Mexicana. Recuerda que una mujer preparada no le teme a nada.
Sígueme en mis redes sociales:
- Facebook: Izabel Roman
- Honorable Ayuntamiento Constitucional de Santiago Suchilquitongo 2022-2024