Infección de vías urinarias de repetición

En estos tiempos de calor, acuden muchas pacientes refiriendo que tienen infecciones de repetición. La mayoría de ellas desconocen qué significa el término, pero alguien les dijo que tienen infección y ellas así lo creen; al momento de interrogarlas del porqué creen que tienen infección, nos dicen que porque tienen un estudio cuyo resultado dice que existen células de infección; muchas veces no tienen síntomas y el estudio solicitado sólo fue por rutina; algunas han recibido múltiples tratamientos antibióticos con los cuáles, refieren que mejoran sólo por un tiempo y después, recaen en lo mismo.

Al preguntarles qué es lo mismo, me comentan que tienen dolor en la cintura por ejemplo, dolor en su vientre, sensación de calor,  plantas de los pies calientes y, son muy pocas pacientes, quienes tienen síntomas específicos de infección de vías urinarias. Es por ello que decidí escribir esta pequeña revisión.

Las infecciones de repetición se refieren a la presencia de una infección de vías urinarias bajas o altas, estas se repiten en al menos tres episodios por año o dos episodios en los últimos seis meses.

La infección del tracto urinario bajo, se conoce como cistitis y, los síntomas principales son: dolor o ardor al orinar, orinar de forma muy seguida, tener la sensación de querer orinar sin lograr tener un vaciamiento de orina, presencia de sangre.

Sin embargo, a pesar de ser estos los síntomas principales, hay otras causas que los pueden generar; por ejemplo, la menopausia genera sequedad vaginal y por ende, ardor al orinar; una paciente con diabetes descompensada puede tener deseos continuos de orinar; una mujer con vejiga hiperactiva también, por lo que es muy importante que si tú sientes estos síntomas, acudas con tu médico, quien deberá explorarte, realizar exámenes de orina y urocultivo para determinar si tienes un patógeno y saber el tratamiento que lo va a eliminar. Deja de automedicarte o seguir recetas que a alguien más le funcionó, cada quien requiere atención individualizada.

La infección de vías urinarias altas es  poco común y cuando existe, la paciente presenta malestar general, fiebre, nauseas, vómito. El que tengas dolor en la porción lumbar, no significa forzosamente que tengas una infección del riñón.

Las invito entonces a acudir a sus chequeos.

shutterstock_1381662875

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *