
Por Lucio Gopar.
Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.
Tendrán más participación en el desarrollo turístico las comunidades de todo el municipio de Santa María Huatulco. Tienen mucho que aportar al turismo las comunidades, brindando mejores experiencias para los visitantes.
Los diferentes tipos de turistas que llegan a Huatulco tienen diversos gustos e intenciones de venir a visitar este paradisiaco lugar. Los jóvenes generalmente prefieren disfrutar de las playas, divertirse en ellas, adquirir un buen bronceado y deleitarse con bebidas refrescantes y, si vienen con amigos, hacer un gran ambiente, visitar antros, bailar y vivir una estancia muy agradable.
Pero hay algunos turistas que vienen para explorar los sabores de la comida, sobre todo porque Oaxaca tiene un gran prestigio en su cocina; la UNESCO declaró a la gastronomía oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010; así, algunos de los turistas, amantes de degustar de los platillos propios de cada región, buscan también en Huatulco, algunos de los lugares donde se sirvan estos. Algunos otros turistas vienen para conocer lugares donde sucedieron hechos históricos, además de conocer un poco más de sus raíces y de su cultura en general, también pueden apreciar su belleza natural, sus paisajes y su patrimonio.
Es por ello que el Presidente de Bienes Comunales de Santa María Huatulco, el Ing. Julio Cárdenas Ortega, nos comenta que de forma conjunta, con algunos guías de turistas, estarán buscando nuevas rutas atractivas que incluyan comunidades en donde los turistas puedan también hacer tours interesantes, en pequeñas localidades donde la forma de vida sea más natural y tengan un gran contacto con el medio ambiente, lo que seguramente será de interés para ellos, pues también van a tener la oportunidad de conocer lo que producen y su estilo de vida.
Asimismo, el Ingeniero Julio también nos dice que hay comunidades que se han especializado en crear ciertas artesanías, aprovechando los materiales que tienen a la mano, por lo que también estarán incluyendo en esas rutas a estas comunidades, para que tengan una mayor oportunidad de vender sus productos.
Todo ello es con la intención de beneficiar a las comunidades que tengan algo que ofrecer a los turistas, de esta manera, serán incluidos en las actividades de los visitantes.