CHILES EN NOGADA: Delicia Patria

Uno de los platillos más representativos de la gastronomía nacional es el chile en nogada y, con el verde, blanco y rojo de sus ingredientes, se vuelve uno de los platillos favoritos para las fiestas patrias.

Su origen se da en el vecino Estado de Puebla y la teoría más fuerte es la que relata que fue una creación de las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica quienes, utilizando ingredientes de temporada, prepararon este delicioso platillo para Agustín de Iturbide y la celebración de la Independencia de México; aunque claro que, como en cualquier platillo tradicional, existen otras versiones de la historia.

La composición de los chiles en nogada varía de receta a receta y hasta causa polémica el hecho de que tenga o no, alguno de los elementos. La base, es un chile poblano asado, pelado y desvenado, relleno de carne picada de res y cerdo, especiado y afrutado, bañado de nogada que, como ingredientes principales, tiene queso de cabra, nuez de castilla, leche y jerez, decorado con perejil y granada. Hay quienes lo preparan capeado, lo sirven frío, caliente o a temperatura ambiente, omiten un ingrediente o agregan otros más.

Existen versiones de chiles en nogada para todos los gustos, así que es momento de que busques el de tu preferencia y saborees el delicioso sabor de uno de los platillos más emblemáticos de nuestro país en esta corta temporada de chiles en nogada.

El chile en nogada que se presenta es una deliciosa receta familiar que podrás disfrutar todo el mes de septiembre en Casa Mayordomo.

 

img_0225

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *