Las madres en México simbolizan a la persona más importante dentro de nuestro acervo social. Son quienes se han encargado de voltear todo su universo en “sus niñas y sus niños”. Entonces este mes, se convierte en una oportunidad para festejar y demostrarles nuestro cariño.
Sin embargo, debemos reflexionar en nuestro papel de hijas e hijos, ya que, al dejar el nido, muchos nos olvidamos de nuestras mamás y dejamos de lado todo el esfuerzo que día con día ellas hacen para lograr formar personas exitosas, incluso sacrificando su propia felicidad.
Ser madre no debe ser limitado a una cuestión meramente biológica ni a un rango impuesto por la sociedad y el Estado, quienes criminalizan a aquellas mujeres que interrumpen el embarazo. Hoy, debemos de cuestionarnos sobre la autonomía que ejercen las mujeres. Debemos dejar atrás diversos tabúes como el de que “no tener hijos es un proyecto de vida incompleto” o el que “al llegar la maternidad a sus vidas, sólo vendrán cosas buenas”.
En esta edición número 28, Socialmente presenta a Mariana Benítez Tiburcio, quien asegura que ha alcanzado todas las metas que se ha propuesto y, que ahora, al llegar por segunda vez la maternidad a su hogar, se ha permitido formularse nuevos propósitos que desarrollan nuevos aspectos en su vida y que la hacen crecer como ser humano.
En el día de las madres reflexionemos acerca del papel de la mujer y lo importante que es en nuestro entorno. Apelemos a una maternidad con el pleno respeto de sus derechos humanos. Porque madre “sólo hay una”.
Socialmente les desea un feliz Día de las Madres.