Leticia: Fondo Guadalupe Musalem

 

 

leti

 

 

“En todas mis metas no pienso solo en mí, pienso en mi pueblo, en mi gente y yo sé que muchas mujeres tienen esas mismas intenciones”.

Leticia, becaria del Fondo Guadalupe Musalem

 

A lo largo de 22 años, 145 mujeres jóvenes, procedentes de comunidades indígenas o rurales del Estado de Oaxaca, han tenido la oportunidad de estudiar el bachillerato y 38 han estudiado la universidad, al contar con la beca del Fondo Guadalupe Musalem, misma que se sostiene con las contribuciones de mujeres y hombres.

 

Leticia es originaria de San Juan Elotepec, Sola de Vega, en la Sierra Sur; es una de las 25 jóvenes que actualmente son becarias de bachillerato de este proyecto educativo; con los ojos llenos de luz, comparte para Socialmente todo lo que ha experimentado al ser beneficiada no sólo con una beca económica, también con talleres y capacitaciones que la han fortalecido.

 

La joven considera que es importante que las mujeres estudien ya que, a lo largo de la historia, se les ha negado la oportunidad de realizarse profesionalmente; sobre todo, en las comunidades. Ella hace énfasis en que las mujeres no sólo buscan el éxito personal y apunta: “En todas mis metas no pienso sólo en mí, pienso en mi pueblo, en mi gente y yo sé que muchas mujeres tienen esas mismas intenciones”.

 

Desde hace más de un año, Leticia realiza un servicio comunitario en su comunidad: “Me di cuenta que yo estaba siendo beneficiada y pensé en que era justo compartirlo en mi comunidad. Comencé a trabajar en torno al medio ambiente, en el cuidado de los ríos, después involucré a mis amigas y amigos, juntos decidimos impartir talleres de prevención del alcoholismo, drogadicción, violencia de género, etc.

 

Al preguntarle de sus planes a futuro, muestra interés en seguir con sus estudios universitarios: “Quiero estudiar mecatrónica agrícola porque he crecido en el campo, desde chica trabajo con mi papá sembrando, cosechando y he visto lo importante que es la mecatrónica en la industria, mejoraría la calidad de vida de los campesinos” expresó.

 

apoyo-academico

 

Comenta que desde niña tenía la curiosidad por la lectura pero, desafortunadamente, no contaba con libros; ahora, en el FGM, le han acercado infinidad de textos que puede llevar a sus comunidades y compartir con su familia: “A mí siempre me ha gustado leer, estudiar y empaparme todo el tiempo de conocimientos nuevos, cada mes cuando llego al Fondo a tomar mis capacitaciones, esas ganas se renuevan y busco conquistar nuevas metas”, afirma.

 

“A las personas que me han apoyado, les agradezco sus inversiones, no son en vano, todas las que estamos aquí, estamos seguras que así como nos han apoyado, su apoyo no será solo para 25 chicas, será para toda la sociedad entera porque somos decididas y vamos a cumplir nuestras metas” finalizó.

 

leti-en-taller-de-estrategias-de-aprendizaje

 

El Fondo Guadalupe Musalem ha contado con el apoyo incondicional de la artista oaxaqueña Lila Downs y personas generosas que se convierten en cómplices de los éxitos de mujeres que regresan a sus comunidades de origen para contribuir en el desarrollo social, económico y cultural.

 

En mayo, Lila Downs realizará una presentación con un grupo reducido de personas, para obtener recursos en apoyo a las mujeres jóvenes oaxaqueñas, los interesados podrán pedir mayores informes al teléfono (951) 5146927 o al correo coordinacion@fondoguadalupemusalem.org

logotipo-fgm

foto-oficial-2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *